Costos de cadenas logísticas del Comercio Exterior de Chile

Resumen

El desempeño de las cadenas logísticas de valor internacional resulta ser un elemento central para el crecimiento económico y social de un país, lo que ha motivado en el último tiempo a reorientar las políticas públicas sectoriales de transporte y comercio exterior, siendo el 'Costo Logístico' una variable relevante para medir el desempeño.

Informe del estudio que diseñó la metodología original (consultora Logsis): Informe

Informe del estudio que actualizó la metodología de costos de transporte por camión y ferroviario (consultora Steer): Nueva metodología

Introducción

La Subsecretaría de Transportes abordó el desafío de generar una primera metodología para estimar el costo logístico que un exportador o importador representativo debe incurrir en el comercio internacional de productos. Esta metodología utiliza datos públicamente disponibles, modelos simplificados de esquemas comerciales y entrevistas con actores claves para lograr una estimación de los costos logísticos de comercio exterior.

Aplicación de la metodología y los costos logísticos

Se han realizado cinco aplicaciones de la metodología. La primera con datos del periodo 2016-2017 para las cadenas de exportación de arándanos frescos, importación de televisores, importación de calzado y vestuario. El año 2022 se aplicó nuevamente, con datos del periodo septiembre 2020 y agosto 2021, esta vez se incluyeron también las cadenas de exportación de salmón fresco, exportación de concentrado de cobre, importación de medicamentos, importación de carne, exportación de palta y carozos, entre otros.

A continuación se grafican los últimos resultados obtenidos para algunas cadenas logísticas. Los demás resultados están publicados aquí.

Exportación de Arándano fresco

La exportación de arándano fresco (partidas arancelarias 08104021 y 08104029) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente a USA y por vía marítima (el 97% del total del valor exportado a USA utilizó esta vía), utilizando principalmente los puertos de las regiones de Valparaíso y del Biobío. Minoritariamente se exporta vía avión en la temporada de mayor valor del arándano que coincide con la disminución de la producción local norteamericana.

El costo logístico de la exportación de arándano fresco a USA por vía marítima, en la temporada 2020/2021, según nuestras estimaciones, fue de 7.969 USD por contenedor reefer de 40 pies, representando un 12% ad-valorem respecto del valor en USD FOB.

Importación de televisores de pantalla plana

La importación de TV de pantalla plana (partida arancelaria 85287220) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente desde China y casi exclusivamente por vía marítima, utilizando principalmente los puertos de la región de Valparaíso. 

El costo logístico de la importación de TV de pantalla plana desde México por vía marítima, en la temporada 2020/2021, totalizó 1.498 USD por contenedor de 40 pies, representando un 1% ad-valorem respecto del valor en USD CIF.

Importación de ropa

La importación de ropa (partidas arancelarias 6203 y 6204) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente desde China y por vía marítima (más del 94% del total del valor importado desde China utilizó esta vía), utilizando principalmente los puertos de la región de Valparaíso. 

El costo logístico de la importación de ropa desde China por vía marítima, en la temporada 2020/2021, totalizó 1.745 USD por contenedor de 40 pies, representando un 4% ad-valorem respecto del valor en USD CIF.

Exportación de palta fresca

La exportación de palta fresca (partida arancelaria 0804) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente hacia Holanda y por vía marítima (el 100% del total del valor exportado a este destino utilizó esta vía), utilizando los puertos de la región de Valparaíso. 

El costo logístico de comercio exterior de las exportaciones de palta fresca hacia Holanda por vía marítima, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, fue de 8.476 USD en promedio por contenedor reefer de 40 pies, representando un 16% ad-valorem respecto del valor en USD FOB.

Exportación de carozos frescos

La exportación de carozos frescos (partida arancelaria 0809) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente hacia China y por vía marítima (el 96% del total del valor exportado a este destino utilizó esta vía), utilizando principalmente los puertos de la región de Valparaíso. 

El costo logístico de comercio exterior de las exportaciones de carozos hacia China por vía marítima, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, resultó de 7.946 USD en promedio por contenedor reefer de 40 pies, representando un 9% ad-valorem respecto del valor en USD FOB.

Exportación de salmón fresco

La exportación de salmón fresco (código arancelario 03044110 y 03044120) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente hacia Estados Unidos y por vía aérea (el 93% del total del valor exportado a este destino utilizó esta vía), utilizando principalmente el aeropuerto Arturo Merino Benitez. 

El costo logístico de comercio exterior de las exportaciones de salmón fresco hacia Estados Unidos por vía aérea, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, resultó de 6.056 USD en promedio por pallets, representando un 26% ad-valorem respecto del valor en USD FOB.

Importación de carne fresca

La importación de carne fresca (partida arancelaria 020120 y 020130) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente desde Paraguay y casi exclusivamente por vía terrestre. 

El costo logístico de comercio exterior de las importaciones de carnes frescas de vacuno desde Paraguay por vía terrestre, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, resultó de 6.648 USD en promedio por camión, representando un 6% ad-valorem respecto del valor en USD CIF.

Importación de Farmacéuticos

La importación de farmacéuticos (subpartida arancelaria 300420) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente desde Alemania y por vía marítima (el 76% del total del valor importado desde este origen utilizó esta vía), utilizando principalmente los puertos de la región de Valparaíso y el aeropuerto AMB. 

El costo logístico de comercio exterior de las importaciones de productos farmacéuticos desde Alemania por vía marítima, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, fue de 2.735 USD en promedio por contenedor dry de 40 pies, representando un 5% ad-valorem respecto del valor en USD CIF.

Exportación de concentrado de cobre

La exportación de concentrado de cobre (código arancelario 26030000) se realizó, en la temporada 2020/2021, principalmente hacia China y por vía marítima (el 100% del total del valor exportado a ese país utilizó esta vía). 

El costo logístico de comercio exterior de las exportaciones de concentrado de cobre hacia China por vía marítima, para el periodo septiembre 2020 a agosto 2021, fue de 375.511 USD en promedio por embarque (correspondiente en 7199 toneladas en promedio), representando un 6,9% ad-valorem respecto del valor en USD FOB.

Metodología Costos

El modelo estima los costos de cada componente considerando los siguientes factores:

  • Producto exportado o importado,
  • Origen y destino,
  • Tamaño del cliente,
  • Peligrosidad de la carga,
  • Modo de transporte internacional,
  • Carga fría o seca.
Diagrama esquema de las componentes del modelo de costos.

Para una completa descripción metodológica se recomienda revisar el informe del estudio realizado por la consultora Logsis.

Ficha técnica

Sobre la metodología

El desempeño de las cadenas logísticas de valor internacional resulta ser un elemento central para el crecimiento económico y social de un país, lo que ha motivado en el último tiempo a reorientar las políticas públicas sectoriales de transporte y comercio exterior, siendo el 'Costo Logístico' una variable relevante para medir el desempeño.